Modelo de aprendizaje de Plavov

Este modelo analiza al consumidor conforme a las reacciones que tiene antes o después de realizar la compra del producto. Se basa en los estímulos de la conducta humana que son los impulsos, claves, respuestas y reacciones; éstos son, según Pavlov, la base para que el consumidor se sienta motivado para obtener un producto y satisfacer sus necesidades básicas. (Díaz, 2018)

✔ Impulsos: son fuertes reacciones que ayudan al individuo a actuar de manera satisfactoria hacia la compra del producto.

✔ Claves: Es el enfrentamiento con el producto. El impulso es general e induce a una reacción en relación a una configuración de claves, así, un anuncio de determinada marca sirve de clave para estimular el impulso.

✔ Respuestas: compra del producto

✔ Reacciones: Es una respuesta que tiene el organismo anta la configuración de claves; si la respuesta ha sido agradable se refuerza la reacción al estimulo que la produjo. 


¿Cómo aplican las empresas este modelo?

Las empresas tienen que identificar los impulsos más fuertes relacionados con el producto para que el anunciador tenga que explotar afondo su tesoro de palabras, colores, imágenes, seleccionando la configuración de claves que pueden representar el estímulo más fuerte para esos impulsos.


Imagen 1. Modelo Pavlov




Referencias 

Díaz, R. (2018). es.scribd.com. Recuperado el 3 de agosto de 2021, de es.scribd.com: https://es.scribd.com/presentation/86434947/Modelo-de-Aprendizaje-de-Pavlov

Vargas, S. (18 de septiembre de 2018). sites.google.com. Recuperado el 3 de agosto de 2021, de sites.google.com: https://sites.google.com/site/consumerbehavior2dnm3/modelo-economico-de-marsha




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modelo de Howard-Sheth

Modelo de necesidades Maslow y Ardrey

Modelo contemporáneo de O´Shaughnessy